Cine
Así, según lo dicho, estoy absolutamente al lado de lo que me cuenta esta peli y me parece estupendo que un tío como el Clooney pudiendo dedicarse a hacer insípidas comedias románticas para seguir amasando fortuna,
sea un tipo comprometido y dé caña a la derecha actual explicándonos cosas de hace más de 50 años.
Por otro lado, es un tipo de peli que no es lo que espero ver en el cine, más próxima al terreno del documental. Reconozco que hay escenas, como en las que David Strathairn mira la cámara y reta al senador que son de lo más cinematográficas pero el resto de la peli se podía contar en un documental sin necesidad del uso del lenguaje cinematográfico. Todo ello hace que en global se trate de un peli algo fría y eché un poco en falta algo de sangre. Así que Clooney sigue dando caña, pero en pelis más amenas.
Y como decía Murrow despidiendo su programa: "Buenas noches y buena suerte".












Me cae bien George Clooney, siempre ha sido así desde que lo vi en "Abierto hasta el Amanecer" o en la poco reconocida "Un Romance muy Peligroso" con la JLO. Tiene ese aire de star de entonces, con esa mirada de seductor y esa actitud un poco macarra. También me pareció que estaba cojonudo en pelis como "Ocean's Eleven", "Tres Reyes" o "Crueldad Intolerable". Aunque eso sí, siempre parece hacer el mismo papel. No sé si puedo decir que es un buen actor pero lo que sí es, es un gran actor. Pero bueno, parece que es algo más que un gran actor ya que creo que se está convirtiendo últimamente en un gran director. Después de su ópera prima "Confesiones de una mente peligrosa", una interesante y algo extraña por su protagonista: el genial Sam Rockwell interpretando a Chuck Barris (el tipo que inventó los programas donde una chica elegía entre tres tíos sin verles, sólo haciéndoles preguntas); ahora Clooney nos vuelve a hablar de otro hombre de la televisión.
Edward Murrow, que interpreta impecablemente David Strathairn, presentaba por los años 50 un programa de información general y decidió plantarle cara al senador "facha que te cagas" Mc Carthy, que veía comunistas por todos los lados. Época de guerra fría, donde el gobierno podía controlar a la población con el miedo al comunismo y el Mc Carthy se pasó de listo considerando comunista todo aquél que no pensaba como él, es decir, a todo rojillo que metía el dedo en la yaga y le tocaba lo que no suena al gobierno. Murrow, desde su programa, con su mirada penetrante al espectador y su interminable cigarrillo, lanzó dardos envenados contra el senador Mc Carthy.

Así, según lo dicho, estoy absolutamente al lado de lo que me cuenta esta peli y me parece estupendo que un tío como el Clooney pudiendo dedicarse a hacer insípidas comedias románticas para seguir amasando fortuna,

Por otro lado, es un tipo de peli que no es lo que espero ver en el cine, más próxima al terreno del documental. Reconozco que hay escenas, como en las que David Strathairn mira la cámara y reta al senador que son de lo más cinematográficas pero el resto de la peli se podía contar en un documental sin necesidad del uso del lenguaje cinematográfico. Todo ello hace que en global se trate de un peli algo fría y eché un poco en falta algo de sangre. Así que Clooney sigue dando caña, pero en pelis más amenas.
Y como decía Murrow despidiendo su programa: "Buenas noches y buena suerte".










7 / 10 alcaudones
Moebius
No hay comentarios:
Publicar un comentario